Consellería de Infraestructuras y Transportes - España
El Tranvía Orbital de Valencia constituirá una ampliación de la red de MetroValencia (será la futura línea 6) destinada a mejorar la accesibilidad de una serie de barrios de la ciudad, interconectar los equipamientos emplazados en la periferia urbana y propiciar los intercambios con los elementos radiales de la red de transporte.
El tramo de la presente ficha se corresponde con el primero de los tramos sometidos a Información Pública por la Consellería de Infraestructuras y Transporte.
Dicho tramo, se sitúa, íntegramente, en la periferia urbana de la ciudad de Valencia; iniciándose en el Oeste (“Intercambiador Nueve de Octubre”) y finalizando en el Sur de la misma (parada “Ciudad de las Artes y las Ciencias”). El diseño y características del mismo se han establecido bajo el cumplimiento de una serie de criterios considerados básicos en materia de seguridad, funcionalidad, accesibilidad, comodidad e impacto ambiental; asegurando, en todo momento, su integración con el entorno así como la accesibilidad de personas con movilidad reducida.
Con algo más de 6 kilómetros de longitud, el nuevo eje tranviario discurrirá por viales principales de la ciudad, como son: la calle Nueve de Octubre, la avenida Tres Cruces y la llamada Ronda Sur. En este sentido, en el diseño de este tramo de la línea orbital se han tratado de minimizar las interferencias con el tráfico rodado dotándolo de plataforma reservada en todo su recorrido a excepción de las intersecciones existentes en el viario urbano. En este punto, es conveniente destacar que, para preservar el buen funcionamiento del tráfico en la avenida Ausiàs March, se ejecutará un nuevo paso inferior de uso exclusivamente tranviario, en el que se integra la parada singular “Fuente de San Luis”.
Su trazado, consigue mejorar la accesibilidad al transporte público de los barrios de: Nou Moles, Soternes, Tres Forques, Fontsanta, Vara de Quart Sant, Isidre, Safranar, Favara, Sant Marcel.lí, L’Hort de Sanabre, Camí Real, La Creu Coberta, Malilla, Fonteta de Sant Lluís, Na Rovella y Ciutat de les Arts i les Ciències.
Asimismo, se han previsto tres intercambiadores con la red radial de Metrovalencia:
Por último, es necesario resaltar que este tramo del Tranvía Orbital de Valencia permitirá interconectar equipamientos tan importantes como:
Aportando soluciones y servicios en el sector de la Ingeniería Civil desde 1988.