Plan Regional de Carreteras de La Rioja 2022-2030

CPS desarrolla el Plan de Carreteras de la Comunidad Autónoma de La Rioja, instrumento de carácter técnico para confeccionar el Plan Regional de Carreteras de La Rioja. Con el mismo se pretende redefinir las actuaciones a realizar en la Red de Carreteras de La Rioja durante el periodo comprendido entre los años 2022 y 2030.

Con la ejecución del proyecto se busca mejorar el territorio riojano desde una prospectiva general, mejorando la eficiencia económica y el desarrollo armónico del territorio, la equidad social, la organización y gestión del sistema viario, en definitiva, mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida de los ciudadanos de La Rioja.

Tareas desarrolladas:

En un proyecto de este calado es necesario llevar a cabo una gran cantidad de tareas que permitan conocer el territorio de la mejorar manera y tomar para el mismo las decisiones más beneficiosas. Por ello, el plan se basa en diferentes fases o apartados:

  • Análisis y diagnóstico de la red actual: con esta fase se conoce el punto de partida de la Red. Se han estudiado aspectos como el marco legislativo, el planeamiento urbanístico, el estado de conservación de la Red a través de la realización de un inventario previo, los niveles de servicio, la seguridad vial, las travesías urbanas, la movilidad ciclista o la accesibilidad al territorio. También se han establecido unos objetivos y condiciones de planificación, con los que se han podido detectar los problemas en cada tramo de la Red (de niveles de servicio, de trazado, de accesibilidad, etc.).
  • Modelo de transportes: al mismo tiempo que se realizaba el análisis de la Red, se ha realizado un modelo de transporte macroscópico de cuatro etapas, a través del software PTV Visum. En él se han simulado varios escenarios, tanto de la situación actual como de la situación futura. Dicha herramienta sirve de apoyo al estudio de actuaciones a realizar en la Red, mostrando, por ejemplo, la interacción entre la oferta y la demanda.
  • Definición de actuaciones, estableciendo un orden de prioridad en función de la problemática, necesidad y rentabilidad social que producirá cada actuación en particular.
  • Definición de escenarios, estableciendo bloques de medidas particulares, y seleccionando el más adecuado a través de un análisis multicriterio. Se han considerado aspectos como las emisiones contaminantes o la accidentabilidad.
  • Programación de actuaciones: una vez seleccionado el escenario más adecuado, se ha realizado una programación de actuaciones definiendo la inversión necesaria en cada año.

En paralelo a todo ello, el Plan se ha sido sometido a Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria, de acuerdo a lo establecido en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y elaborando los documentos necesarios para ello, como es el Estudio Ambiental Estratégico. Además, se han tenido en cuenta todas las consideraciones recibidas durante la información pública.

Plan Regional de Carreteras de La Rioja 2022-2030

Localización

La Rioja, España

Cliente

Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja

Fecha (inicio-fin)

Noviembre 2021 – Diciembre 2022

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.