Estudios y Diseño del Tramo 3 del Corredor Verde de la Carrera 7ª de Bogotá

CPS Colombia lleva a cabo los estudios y diseños para el Corredor Verde de la Carrera Séptima de Bogotá, con el objetivo de convertir una de las avenidas más importantes de la ciudad en un corredor ecológico, sostenible y emblemático, privilegiando la movilidad peatonal y de biciusuarios.

En ese sentido la Avenida Carrera Séptima en términos de movilidad implantará sobre su sección transversal una infraestructura segura para los peatones a través de andenes amplios, una infraestructura bidireccional para los ciclistas generando conectividad con las demás ciclorrutas del sector, una infraestructura exclusiva para el transporte público sostenible donde se priorice el uso de tecnologías verdes y finalmente la infraestructura para el transporte privado.

El proyecto del Corredor Verde de la Avenida Carrera Séptima se localiza al oriente de la ciudad, iniciando en la calle 33 y culminando en la calle 200. Cuenta con una longitud aproximada de 19.1 kilómetros, atravesando las localidades de Santa Fe, Chapinero y Usaquén.

El proyecto del Corredor Verde tramo 3 plantea desde la calle 93A a la calle 200 el diseño integral del corredor con una longitud aproximada de 12.5 km, incluyendo el patio portal de la calle 200 y las estaciones de buses BRT; optimizando el transporte público, la arborización, espacio público, el mobiliario urbano y mejorando la calidad del aire. Para el desarrollo logístico del tramo 3 el proyecto se subdividió en cuatro (4) paquetes así: Patio Portal calle 200, paquete uno (1) de la calle 200 a la Calle 183, paquete dos (2) de la calle 183 a la calle 156, paquete tres (3) de la calle 156 a la calle 127, y paquete cuatro (4) de la calle 127 a la calle 93A.

El proyecto tiene como objeto desarrollar un proyecto urbano integral que tenga como finalidad satisfacer las necesidades de los ciudadanos en términos de movilidad, espacio público y de paisajismo de acuerdo con las normas vigentes.

Las características principales del “Sello de Corredor Verde” son las siguientes:

  • Espacio con una identidad cromática propia basada en la relación de las superficies duras en colores tierras y arenas con los colores propios de la vegetación de la Sabana de Bogotá.
  • Lugares determinados por la presencia profusa de vegetación de distintos portes que configura estratos diferenciados dando variedad a la percepción del espacio urbano.
  • La construcción de lugares físicamente atractivos para la apropiación por parte de las comunidades.
  • Estaciones del sistema de transporte transparentes que se mimetizan en el espacio urbano
  • Integración de elementos singulares (arboles, tótem) a manera de hitos.
  • Mobiliario urbano que trasciende lo existente en la cartilla y configura arquitecturas urbanas.

Estudios y Diseño del Tramo 3 del Corredor Verde de la Carrera 7ª de Bogotá

Localización

Bogotá, Colombia

Cliente

Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)

Fecha (inicio-fin)

Agosto 2021 – En ejecución

This site is registered on wpml.org as a development site.